domingo, 22 de agosto de 2010

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA

¡BUENO ES COMPARTIR NUESTROS CONOCIMIENTOS!

Como parte introductoria al e-learning, les invito a utilizar esta herramienta, en ella pueden compartir conocimientos acerca de un determinado tema, en este caso, lo haremos sobre el Proyecto de Vida. Recordemos que este se realiza a nivel personal, y que se pueden realizar múltiples actividades para poder llevarlo a cabo.

Información adicional la pueden encontrar en: http://www.zunal.com/webquest.php?w=67382


Aquí es donde realizaremos la actividad No. 3
Investigarán sobre la elaboración del Proyecto de Vida, escribirán y describirán cada uno de sus componentes. Para ello darán respuesta a este blog.

53 comentarios:

  1. EL PROYECTO DE VIDA es el que define nuestro futuro, las situaciones que han marcado mi vida, lo integran el conjunto de valores que poseemos, las elecciones que tomamos en la vida, cuando decidimos nuestro futuro, como deseamos vivir y la profesión que elijamos, las metas que nos proponemos y como llegaremos a cumplirlas, conocer nuestros mas grande temores, debilidades, virtudes que nos ayudan a ser mejores personas en la vida. El conocimiento es un componente del proyecto de vida demostrar las actitudes que tendremos en una situación difícil, feliz o preocupante, sabremos para quien vivimos, que no somos personas perfectas, contamos con muchos defectos, los miedos, aceptarnos como somos en realidad, sin mentiras ni falsedades.
    Con la elaboración de un proyecto de vida nosotros podremos defendernos sobre lo que pensamos, los intereses y en que creemos.
    Mi situación:cuales son mis fortalezas, la fuerza en como tomamos decisiones
    las reacciones que tenemos frente a las situaciones difíciles y la forma para enfrentarlas.
    Debilidades:Las situaciones que nos llevan a cometer errores y no aceptarlos eso es una debilidad, el temor de conocernos y descubrir lo que realmente somos.
    Misión: Es el compromiso que asumo al tomar decisiones sobre mi futuro.
    Visión: es la proyección que tengo de como me veré en el futuro, me graduare, seguiré una carrera universitaria, seré madre de familia.
    Metas:Es algo que se desea conseguir, un fin que
    desee, algo que me identifique.
    Autobiografía:es el conocimiento de lo pasado, quienes han influenciado en mi vida, y de que manera, cuales han sido los factores por las cuales me he interesado mas, que ha intervenido en mi vida para ser como soy ahora, definir los éxitos y fracasos que marcaron mi vida, cuales fueron mis decisiones mas significativas.
    Definir rasgos de personalidad: componentes que me hacen como una persona significativa, aspectos que me definan como soy y en forma negativa.
    Quien soy: Definir las condiciones de vida, la forma en como la vivo, si es posible cambiar algunos factores si puedo mejorar, comentar mis debilidades, ambiciones, valores que poseo.
    Quien seré:Cuales son los sueños que tengo, tendré posibilidad de llegarlos a cumplir, como podre enfrentar las situaciones obtaculizadoras, que hará que mi sueño sea fácil de conseguir.
    Programa de vida: cual es mi propósito de vida, que puedo hacer para mejorar la situación en que vivimos, debo hacer algo, necesito de alguien, cual es la realidad en la que vivimos.
    Para llevar a cabo todo lo anterior debemos pasar por un programa, conocer tu autoestima, si te amas, eres seguro con tus capacidades, consciente de los limites que poseemos. Creación de como te representaras en un logotipo, y por que razón, un mapa mental de los propósitos de mi vida tomando en cuenta el conocimiento propio.
    ADIÓS!!!!
    Wicha Pozuelos ja

    ResponderEliminar
  2. EL PROYECTO DE VIDA: este es el que no define como somos y como podemos como dodemos egir en adelante para poder tener un futuro mejor y poder conoser mas la situacion de la vida de las demas perosnas para eso tenermos que poder relacionarnos con el entorno y el conosimieto de las personas a quienes queresmo ayudar por eso tenemso que conoser bien la situacion de nuestro pais el proyecto de vida nos puede
    draer muchos veneficion para nuestra vida y poder aser una persona mejor
    MISITUACION: es poder enfrentar todos los problemas que se nos presenten a diario y poder allar una solucion para ella
    MISION: son las decisiones que todas la decisiones que tomoa a diaro para poder resolber los problemas
    DESCRIPION DE CRGO
    VISION: son todas las metas que me propongo para cumplir en el futuro y poder lograrlas
    METAS: son todas las que me propuesto a cumplira en el futuro
    ATOBIOGRAFIA: son todas la cosasa que an quedado en el pasado ya que estas simpre estaran ay y podemos susralas para poder ser mores en la vida
    DEFINIR RASGOS PERSONALES: esto me define como soy ya sean cosa buenas o malas asi como todos los que respecta a los sentimientos
    QUIEN SOY: la persona que decide su futuro y todos lo que se proponga para poder cumplirlo
    QUIEN SERE: la persona que cumpla que llege a cumplir sus sueñors asi como sus metas soy la persona que decido mi futuro y sere la pesona que cuamplira sus metas para alcansar su trinfo y satisfaccion con uno mismo y complaser a mis padres con la dicha que llegare aser algien en la vida
    Bye.........

    ResponderEliminar
  3. ♥Elaboración del Proyecto de Vida:
    Pues este proyecto me ayudara a ver cuál es mi misión y visión, también a reflexionar sobre mi vida y ver todas las cosas positivas que me han ocurrido, también esto me ayudara a crecer y co cerme mejor como persona, también me ayudara a ver mis fortalezas y debilidades, tomar mis propias decisiones, asumir mejor la responsabilidad ya que esto me va a ayudar para realizar todas las cosas que puedo llegar a ser y hacer; también me ayudara a asumir los errores y las consecuencias que he cometido en mi vida. Es importante tener un proyecto de vida es fundamental para ver qué es lo que queremos ser en el futuro.

    ♥Componentes:
    *Autoco cimiento: co cerme a mi misma
    *Autodeterminación: crecer como persona y cumplir mi sueño
    *Autoestima: amarme, confiar en mí misma, tener seguridad en mí
    *Autobiografía: es un relato de los hechos pasados de mi vida
    *Autoevaluación: es una reflexión de mi vida
    *Valores: permite apreciar o aceptar las cosas
    *Misión: lo que quiero hacer en un corto, media o largo plazo
    *Visión: lo que quiero ser

    ResponderEliminar
  4. ♥Elaboración del Proyecto de Vida:
    Pues este proyecto me ayudara a ver cuál es mi misión y visión, también a reflexionar sobre mi vida y ver todas las cosas positivas que me han ocurrido, también esto me ayudara a crecer y co cerme mejor como persona, también me ayudara a ver mis fortalezas y debilidades, tomar mis propias decisiones, asumir mejor la responsabilidad ya que esto me va a ayudar para realizar todas las cosas que puedo llegar a ser y hacer; también me ayudara a asumir los errores y las consecuencias que he cometido en mi vida. Es importante tener un proyecto de vida es fundamental para ver qué es lo que queremos ser en el futuro.

    ♥Componentes:
    *Autoco cimiento: co cerme a mi misma
    *Autodeterminación: crecer como persona y cumplir mi sueño
    *Autoestima: amarme, confiar en mí misma, tener seguridad en mí
    *Autobiografía: es un relato de los hechos pasados de mi vida
    *Autoevaluación: es una reflexión de mi vida
    *Valores: permite apreciar o aceptar las cosas
    *Misión: lo que quiero hacer en un corto, media o largo plazo
    *Visión: lo que quiero ser

    ResponderEliminar
  5. *Elaboración del Proyecto de Vida: Es un conjunto de todas las cosas que han transcurrido en la vida desde pequeñas, las cosas que hemos pasado tanto tristes como alegres, tener en cuenta que vamos hacer en nuestro futuro, nuestras metas y sueños saber luchar por ellas, conocernos mejor como personas, aceptar nuestras virtudes y debilidades y tener siempre presente que no somos personas perfectas , por lo mismo hay veces que vamos a caer en algunas situaciones, pero eso mismo nos ayuda a ser mejores personas cada día y estas experiencias te hacen crecer prácticamente como ser humano.
    * Los componentes que conforman el proyecto de vida
    1- Autobiografía: es todo lo que hecho durante el transcurso de mi vida, desde que ya tengo conocimiento de lo que hago, todas mis metas que he logrado durante estos 17 años de mi vida, los fracasos y cosas que me han pasado y me han marcado mi vida, las cosas que hago comúnmente y prácticamente es una historia.
    2- ¿Quién soy? : Mi personalidad, mi manera de ser, si se puede cambiar algo de mi, en la forma que vivo, que es lo que pienso y todas mis virtudes y debilidades,
    3-¿Quién sere? : Esto se refiere al futuro, que pasara después de graduarme, lograre con esfuerzo cumplir esos sueños y metas que tengo en mente pese a que siempre habran obstáculos, porque si no los hubieran que chiste tuviera la vida, no se lucharía por lo que se quiere porque todo seria fácil.
    4- Mi misión: Prácticamente son todas las decisiones que tomo para mi futuro y se que las voy a poder asumir y realizar.
    5- Mi Visión: Es como me veré en el futuro, después de graduarme, si seguire estudiando en la universidad, si pronto me casare, etc.
    6-Metas: Son todas las cosas que quiero llevar a alcanzar por ejemplo en un corto plazo, seria graduarme de perito contador y pues muchísimas mas que tengo en mente.
    7- Mis Rasgos: Se podría decir que puede ser mi carácter,mis sentimientos y si hay cosas que se pueden cambiar de mi.
    Espero que el proyecto de vida que realizare, me ayuda a conocerme mejor, recordar por lo que he pasado durante el transcurso de mi vida, saber valorar lo que tengo, ser mejor persona y pues fijarme mis sueños y metas, con esfuerzo es que se pueden lograr las cosas y rebasar esos obstáculos que siempre encuentro. Aiosssss

    ResponderEliminar
  6. •Proyecto de vida
    Este como su nombre lo indica nos permitirá ver hacia un futuro, pasando desde nuestro nacimiento, niñez y todas las etapas de nuestras vidas, para poder enfocarnos en algo que en verdad queramos hacer en nuestra vida futura. Para ello debemos seguir una serie de pasos que nos ayudara a dejar más claro el mismo, conocernos más a fondo que nos gusta que nos disgusta etc.
    •Partes que conforman un proyecto de vida
    •Mi visión: Lo que quiero ser a futuro.

    •Mi misión: Como lograre conseguir ser lo que quiero, que debo hacer.

    •Mis valores, principios y creencias: basarse, al hacer el proyecto, en los valores y principios que han inculcado también respetar las creencias que se tengan.

    •Área prioritaria: Establecer un área en la cual trabajar principalmente el proyecto de vida.

    •Metas a corto plazo: Proponerse retos para ser cumplidos en poco tiempo

    •Metas a mediano plazo: Plantear retos en un plazo más o menos largo

    •Metas a largo plazo: Ver la posibilidad de cumplir metas en un tiempo prolongado

    •Evaluación de las metas: Ver de nuevo las metas propuestas y evaluar cuales son más importantes y si valen la pena.

    •Valores que corresponden a las metas: considerar los valores qe se involucren en cada meta propuesta

    ResponderEliminar
  7. El proyecto de vida es un porqué y para que de la vida porque lo estamos realizando y para que nos va a servir en nuestra vida también para saber qué es lo que queremos realizar en el presente y en el futuro en el proyecto de vida surgen necesidades de decidir qué es lo que realmente quieres realizar en esta vida y hacerlo con seguridad y proponerte metas a largo y corto plazo también con el proyecto de vida nos recordamos de momentos muy alegres tristes pero lo más importante es que vamos a saber qué es lo que queremos para nuestro futuro y te abres a tu responsabilidad y a seguir los valores que en toda tu vida fueron inculcados y lo más importante es que te enseña que cuando tienes una situación negativa sabes que la puedes cambiar a positiva porque el proyecto de vida eso es que lo que nos enseña, te das cuenta que tienes libertad de expresar todo lo que tú sabes

     Misión: es lo que yo quiero lograr hacer y si que todo eso se puede realizar teniendo confianza en mi
     Quien soy: esto quiere decir como es mi persona
     Visión: es ver como estaré dentro de dos tres años
     Los valores: es como decir la responsabilidad que tendremos con nuestra vida nuestra sabiduría la, honestidad, lealtad
     Como hare para lograr lo que quiero: esto quiere decir que aunque hayan obstáculos no dejarnos vencer por estos y seguir adelante
     Metas: son todas la cosas que queremos realizar en esta vida no importando lo que pase
     Quien seré: esto quiere decir como seré en el futuro seré una persona profesional llena de habilidades y metas y que siempre todo lo que realice sea con amor y responsabilidad
     Para que: esto se refiera para que es que hacemos el proyecto de vida para poner nuestro sueños y metas en claro y lograr todo lo que tenemos en mente

    ResponderEliminar
  8. >Proyecto de Vida:
    Es el que me define desde que nací, transcurre el tiempo, niñez, adolescencia, recordando lo que he pasado, viviendo y valorando mi presente, y lo que me ayudará a plantear mi futuro. Refleja lo que soy, mis debilidades, fortalezas, valores, aptitudes.
    --Componentes
    °Mi Situación: Es el ver como me encuentro, si soy capaz de superar mis debilidades atacandolas con mi fortaleza.
    °Autobiografía: Es mi vida redactada y dada a conocer, desde que nací,pasando por mi niñez, adolescencia, es relatar todo lo que he vivido o vivo, no importando si son tristesas, alegrias, así como también ver y descubrir lo que quiero ser en el futuro.
    °Misión: es lo que soy, mi personalidad, mi actitud, mi forma de ver las situaciones de vida que tengo.
    °Visión: es lo que quiero llegar a ser en un futuro.
    °Metas: son los sueños que me he propuesto cumplir en determinado tiempo.
    °Valores: son los que me ayudan a formame como persona, profesional, espiritual, poniendolos en practica será como daré a conocer mi ética, mi cultura, mi moralidad.
    °Rasgos de Mi personalidad: es lo que conforma mi ser, ya sea fisico como interiormente, mi caracter, sentimientos, aptitudes, conocimientos, fisicamente; de estatura baja, mi complexion, delgada y todo lo que tenga que ver con mi forma de ser.

    ResponderEliminar
  9. PROYECTO DE VIDA: es la dirección que la persona se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y lo que se ha propuesto desde la infancia.

    Es El proyecto es como un camino para alcanzar la meta, es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida…
    ♠Componentes del proyecto de vida:

    ♫ Proyecto: Es la planificación que se realiza para poder realizar con exito el proyecto de vida.
    ♫ Visión: Es el tiempo que me he propuesto para poder realizar las actividades que he planeado.

    ♫ Misión: Es darme a conocer como soy, que es lo que hago, que es lo que me gusta realizar.

    ♫Metas: Son los propositos o planes que me propuesto y que voy realizando durante este tiempo de mi vida.

    ♫Autobiografía: Es la información que dare a conocer sobre toda mi vida, hasta en este momento, sobre las cosas que he alcanzado asi como las fallas o fracasos que he tenido.

    ♫Autorretrato: Es darme a conocer fisicamente con las demas personas.

    ♫Autoconocimento: Como su propio nombre lo indica es como me he ido conociendo y saber como soy y saber en lo que puedo realizar y en lo que no.
    ♫ Valor: Son las normas que me ayudaran para poder plasmar buenas cosas en mi proyecto de vida.

    ♫Principio: Es la conducta que he tenido con las demas personas y como he dado a conocer gracias a mis valores.

    ♫Autoevaluación: Es el resultado que obtendre al realizar mi proyecto de vida, sabiendo mejor como soy, cuales son mis fortalezas y debilidades.

    ResponderEliminar
  10. El Proyecto de Vida, es aquel que va a marcar mi vida a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente. Es el que me va a dar la dirección correcta, según yo para proyectar mi futuro tanto en una forma emocional, profesional y social. Aquí recordare bellos momentos de mi niñez, los que estoy viviendo ahora, los cuales me serviran para tomar una decisión y darle rumbo a mi vida. Me enseñará a tomar más responsabilidad, capacidad y seguridad para lograr todo lo que me proponga de ahora en adelante.

    Los componenetes que participan en el proyecto de vida son:

    * Visión: Es visualizarme en el futuro en un periodo de largo o a mediano plazo.

    * Misión: Es la respuesta de dar a conocer Quién soy? Qué hago? Por qué lo hago?.

    * Valores: Son los principios fundamentales en los que creo, en los que me ayudan a ser mejor persona.

    * Autobiografía: Es la narración de nuestra vida, dando a conocer las cosas negativas y positivas que hemos vivido.

    * Autoconocimiento: Es el conocimiento de uno mismo.

    * Autoevaluación: Es reflexionar sobre las malas actitudes que hecho en mi vida así tratarlas de mejorar.

    * Principios: Son reglas o normas de conducta las cuales orientaran mi vida.

    * Meta: Son los fines y objetivos que tengo yo en mi vida.

    ResponderEliminar
  11. el proyecto de vida es marcar mi vida desde el nacimiento hasta el final. poder plantearme metas a largo o corto plazo
    componentes que lo conforman:
    mision: que soy
    visión: que quiero ser
    autorretrato: proyectar mi personalidad más a fondo
    Autobiografia recordar toda mi vida tanto en cosas negativas como positivas
    Autoconocimientos: ser responsable de mis porpios actos
    Autoevaluacion: poder saber las cosas que voy a realizar
    Prinmcipios: reglas que van a formar mi personalidad
    Valores: normas que rigen mi persona

    ResponderEliminar
  12. PROYECTO DE VIDA: es lo que ha pasado en el transcurso de mi vida, como tambièn las cosas he pasado, tristezas, alegrias, no solo de mi niñez, sino de mi presente.

    VISIÒN: es lo que quiero llegar a hacer en el futuro.

    MISIÒN: esto es lo que habla de mi persona como por ejemplo quien soy? como soy?

    VALORES: Estos son los que me ayudan a ser una excelente persona, y que siempre tenemos que tener presente.

    METAS: son los objetivos que cumplirè en el transcurso de mi vida.

    AUTOCONOCIMIENTO: esto significa que tanto se conoce uno mismo como para poder realizar cosas.

    AUTOBIOGRAFÌA: Contar lo que le ha pasado a uno en su vida, cosas maravillosas como cosas tristes, logros que uno ha obtenido y asì una infinidad de cosas.

    AUTOEVALUACIÒN: Esto nos ayuda a saber como hemos sido en un tiempo definido, si hemos actuado bien o mal y asì poder mejorar.

    AUTORETRATO: nos ayuda a conocernos fisicamente y a valorarnos como somos .

    PRINCIPIOS: Estos nos ayudaran a ser mejor persona.

    FORTALEZAS: es conocer cada una de nuestras cosas maravillosas que poseemos y que sabemos que con ellas podemos ser mejores.

    DEBILIDADES: son cosas que nos afectan en la vida pero que con esfuerzo y dedicaciòn las podemos vencer.

    ResponderEliminar
  13. El proyecto de vida es un plan o meta que nos trazamos con el objetivo de cumplirlo.. tener un proyecto es de mucha importancia porque tenes ya en la mente lo que queremos lograr y no vamos por la vida sin saber que es lo que queremos, en el tambien incluimos nuestros recuerdos que tenemos desde la niñez hasta lo que estamos pasando ahora, con ellos podemos tomar nuestras decisiones, y asi poder seguir con nuestro plan de vida, este proyecto se compone de diversos aspectos los cuales son:

    MISION:es el proposito o finalidad que se desea alcanzar, es la razon del ser.

    VISION: Es verme en un futuro como deseo ya sea en un corto, mediano o largo plazo.

    META: Es el lugar donde debo llegar para cumplir mi mision.

    AUTOBIOGRAFIA: Es narrar nuestra vida desde temprana edad, relatando de forma detallada los éxitos y fracasos que se han vivido a lo largo de nuestra existencia.

    AUTORRETRATO:Es dibujarse uno mismo tal y como uno se ve, es darse a conocer a los demas de una forma grafica.

    AUTOCONOCIMIENTO: Es el conocerse y reconocerse a uno mismo con sus cualidades y defectos.

    VALORES:Son aquellas cualidades que tenemos en nuestro interior y las cuales nos ayudan a reflejarnos como una mejor persona.

    PRINCIPIOS:Son normas y reglas que nos orientan en nuestras acciones.

    AUTOEVALUACION:Es examinarse uno mismo y reflecionar cuales son las actitudes negativas que tenemos y cuales son aquellas por las que las podemos reemplazar.

    ResponderEliminar
  14. La elaboración de un proyecto de vida, debemos tomar en cuenta algunos aspectos como: el conocimiento de la persona, información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que tenemos para alcanzar nuestras metas y propuestas la flexibilidad que tenemos que nunca la tenemos que perder también las habilidades y nuestras capacidades.
    Bueno lo que yo entendí es que un proyecto de vida es como que donde defendemos nuestro punto de vista ósea lo que pensamos nuestros intereses y como que nuestra relación con el mundo.
    Lo primero es saber cuáles son mis debilidades y mis fortalezas.
    La autobiografía es como el historial de toda mi vida como por ejemplo mi manera de vivir cuales son mis intereses mis éxitos, mis fracasos entre otras.
    Luego la personalidad como mi apariencia física mi vida espiritual, emocional, mis aspectos intelectuales y relaciones intelectuales.
    Luego la pregunta de “quién soy yo”
    Mis metas como por decir que voy a hacer con mi vida para que donde como con que entre otras
    Mis sueños, como puedo superarme en la vida mis obstáculos como logre hacer lo que quería.
    Y por ultimo pero no menos importante el propósito de mi vida analizar lo que tengo lo que hago lo que seré, cual es mi realidad.

    ResponderEliminar
  15. El proyecto de Vida es un esquema que facilita el logro de las metas, ya que en el se describe lo que se quiere llegar a ser, los puntos principales y los resultados que se desean obtener.


    El método del proyecto de vida parte del deseo de emprender alguna meta y fijar un camino para lograrlo, sirve para tener objetivos e impulsa las capacidades de tomar decisiones.

    Se base en tres aspectos básicos: el entorno y el conocimiento de la persona, posibilidades que rodean para alcanzar los sueños y habilidades de la persona humana.

    Para elavorar el proyecto de vida, debe tomarse en cuenta varios aspectos¨:

    MISION:
    Es la finalidad o propósito que se debe alcanzar.

    VISIÓN:
    Es lo que se quiere crear en un corto, mediano o largo plazo, una imagen futura de quien quiero ser.

    METAS:
    Son cada uno de los objetivos para alcanzar nuestra misión.


    AUTOBIOGRAFÍA:
    Es detallar o narrar nuestra vida desde temprana edad, relatanto los éxitos y fracasos que se han vivido a lo largo de la vida.

    VALORES:
    Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas que nos ayudan a elegir una cosa que nos guie al éxito.

    AUTOEVALUACIÓN:
    Es el proceso de evaluación con el fin de mejorar la calidad de vida y hacer un analisis de la propia persona.

    AUTORETRARO:
    Es un ejercicio de análisis profundo de uno mismo, implica autoevaluarse con el fin de destacar los rasgos que lo definen desde un punto de vista personal.

    AUTOCONOCIMIENTO:
    Es un proceso de conocer al ser que vive dentro de nosotros.

    ResponderEliminar
  16. PROYECTO DE VIDA:

    Es buscar información de nosotras mismas para saber nuestras fortalezas y debilidades para alcanzar las metas que nos propongamos.
    Igualmente tomar más interés en nuestras capacidades y habilidades que tenemos para llegar a la visión que nos propusimos desde un principio.
    1. MISIÓN: Es como nuestra personalidad, como hacernos preguntas como, ¿Quién soy?, ¿Qué hago?, etc.…
    2. VISIÓN: Es como queremos vernos en el futuro.
    3. METAS: Son las que nos proponemos para dentro de un determinado tiempo para realizarlas con eficiencia.
    4. AUTOBIOGRAFÍA: Es el recorrido que hacemos ante los recuerdos para ver nuestras experiencias buenas y malas de nuestra infancia, adolescencia y aun durante el presente.
    5. AUTORRETRATO: Es trazar nuestro rostro en un lienzo para saber cómo nos vemos físicamente ante nosotras mismas y la sociedad.
    6. AUTOCONOCIMIENTO: Es conocer más de nosotras mismas
    7. PRINCIPIOS: Son normas de conducta que nos ayudan a ser mejores personas.
    8. AUTOEVALUACIÓN: Es reflexionar de nuestras actitudes buenas y malas.

    ResponderEliminar
  17. PROYECTO DE VIDA: Es necesario elaborar un proyecto de vida para conocer claramente quienes queremos ser en el futuro. Nos sirve para conocernos mejor.

    ☻MI SITUACIÓN: Es conocer mis fortalezas y mis debilidades.

    ☻AUTOBIOGRAFÍA: Es redacatar mi vida desde mi infancia. Mencionar cuales han sido las decisiones más significativas en mi vida.

    ☻RASGOS DE MI PERSONALIDAD: Mencionar los aspectos que me agradan de mí, como por ejemplo en el aspecto social, físico, espiritual.

    ☻¿QUIEN SOY?: Saber cuales son las condiciones impulsadoras y obstaculizadoras para mi desarrollo.

    ☻¿QUIÉN SERÉ?: Conocer claramente cuales son mis sueños, como puedo superar mis condiciones obstaculizadoras y como puedo enriquecer las impulsadoras.

    ☻MI PROGRAMA DE VIDA: Conocer mi propósito de vida, mi realidad, qué puedo hacer y qué voy a hacer.

    ResponderEliminar
  18. el proyecto de vida nos servira para encontrarnos a nosotras mismas y que es lo que queremos hacer con nuestra vida , que nos gusta y quienes somos, que deseamos lograr y para eso utilizamos las siguientes partes que son:

    VISION
    es cuando nos preguntamos que deseamos hacer o como nos visualizamos dentro de cierto tiempo ya sea a corto o largo plazo.

    VALORES
    son los que nos han enseñado en casa nuestros padres y es en lo que creemos y el valor que nos damos y a las demas personas

    METAS
    son las que podemos hacer para fijar objetivos a corto plazo para llegar a cumplir nuestra vision

    MISION
    Nos sirve para respondernos preguntas como que hago aqui quien soy y que puedo hacer para mejorar mi mundo

    AUTORRETRATO
    Es aquel donde tenemos que mirarnos a un espejo fijamente y poder lograr ver no solo el exterior si no el interior y ver si asi como somos afuera somos adentro y examinarnos

    AUTOCONOCIMIENTO
    Es donde meditamos y logramos ver desde pequeños que es lo que siempre queremos hacer y nos sirve para poder ver que seremos en un futuro

    AUTOBIOGRAFIA
    Es la narracion de nosotros escrita por nosotros mismos para que otras personas nos conozacan mejor y sepan sobre nuestra vida y las cosas que hemos pasado

    AUTOEVALUACION
    nos sirve para como su nombre lo indica evaluar sobre nuestro comportamiento y ver q hacemos bien y mal

    ResponderEliminar
  19. PROYECTO DE VIDA: un proyecto de vida consiste en realizar varias actividades iniciando siempre con recordar fases de nuestra niñez y lo que hemos realizado hasta ahora. Se puede definir como proyecto de vida las metas o planes que nos hemos propuesto para nuestra vida y que deseamos alcanzar con éxito.
    Partes que conforman un proyecto de vida:
     Misión: Es en sí escribir todos los propósitos que deseamos alcanzar y como lo pretendemos realizar.

     Visión: Es lo que deseo hacer con mi vida a largo, mediano plazo.

     Autobiografía: Es escribir todo lo que he vivido hasta ahora como un historia, partiendo desde mi nacimiento, mostrando mis logros, fracasos, todo lo bueno de vida, lo negativo, mis gustos y todo lo importante de vida.

     Autorretrato: Es describirse y decir cómo se visualiza uno.

     Autoconocimiento: Es el conocimiento que se tiene de sí mismo.

     Autoevaluación: Es evaluarse uno mismo y ver lo bueno y lo malo que he hecho y así poder ser mejor persona cada día.

     Valores: Son todos aquellos con los que contamos desde pequeños y nos ayudan a ser mejores personas.

     Principios: es en lo que baso mi vida.

     Metas: Son todas las cosas que deseo hacer Y lograr en un lapso determinado de tiempo.

    ResponderEliminar
  20. El proyecto de vida es una etapa en la cual planeare lo que quiero hacer de mi vida!! mediante una serie de pasos.

    *Con la visión daré a conocer que voy a hacer,
    que lograre, como me veré en tantos a;os...

    *La misión sera un método abstracto por el cual daré a conocer como realizare mi visión...

    *Los valores: son parte de nuestra vida, es como es nuestra conducta con los demás y en la familia ,estos nos los han inculcado nuestros padres, abuelos, maestros y demás.

    *Las metas: son los puntos que haré para que mi misión se cumpla son objetivos que haré a corto mediano y largo plazo.

    *Mi situación: es como un FODA de mi vida; mis fortalezas oportunidades, debilidades y amenazas.

    * Autobiografía: es mi vida en etapas muy importantes , es todo lo bueno y malo que me ha ocurrido, son las alegrías y reconocimientos, mis tristezas y perdidas.

    *El autorretrato es como nos dibujamos en un lapso de tiempo. Como somos y como seremos en el futuro .

    * Auto-conocimiento es lo que yo se de mi es conocerme .

    *Los principios son valores que ganamos con el tiempo y madurez.

    ResponderEliminar
  21. Proyecto de vida
    Es un plan de conocimiento de sí mismo que para elaborarlo se deben realizar diversas actividades las cuales nos ayudaran a conocernos mejor y así lograr todas nuestras metas.

    Autobiografía
    Es realizar una historia de si mismo, incluyendo todas las actividades que se han hecho y sucesos importantes de nuestra vida, sean buenos o malos.

    Misión
    Es el conjunto de todas las actividades que quiero hacer.

    Visión
    Es lo que quiero ser en un corto, mediano o lago plazo.

    Metas
    Son todo lo que se desea conseguir, y para ello se debe luchar como un reto para superar.

    Valores
    Son los que me ayudan, poniéndolos en práctica, a mejorar mi actitud y lograr mis propósitos.

    Rasgos
    Son todas las características que poseo, interior y exteriormente.

    Autoevaluaciones
    Es son la cual nos damos cuenta de todas todo lo que hemos logrado en un tiempo indefinido.

    Autorretrato
    Es realizarse gráficamente como uno se mira para darse cuenta de como se califica uno mismo.

    ResponderEliminar
  22. Proyecto de Vida
    Es un conjunto de actividades con el cual podemos llegar a concer mas a fondo llegar a conocer nuestras fortalezas o debilidades, que nos ayudan a concernos.

    Autobiografia
    Es hablar sobre nosotros mismos sobre lo ocurrido durante toda nuestra vida.

    Misión
    Es un conjunto de actividades que ayudan a llegar a alcanzar mis metas.

    Visión
    Son las actividades que yo me planteo para lograrlas en el futuro.

    Metas
    Son todos los sueños que deseo cumplir en un futuro.

    Valores
    Son los sentimientos o acciones que hacen de mi una mejor persona.

    Rasgos
    Son elementos caracteristicos para conocer nuestra personalidad.

    Autoevaluaciones
    Es la que nos ayuda a examinar nuestro comportamiento sobre las acciones y buenas y malas que realizamos.

    Autorretrato
    Es uno de los análisis mas profundo que podemos hacernos para llegar a conocernos mejor calificarnos de como nos percibimos.

    ResponderEliminar
  23. Proyecto de vida: Es un conjunto de actividades con las que podemos explerimentar cosas que aùn no conocemos de nosotras,planear nuestras metas de corto, mediano y largo plazo.
    Autobiografía: En esta hablaremos sobre nosotras, describiendo cada momento de nuestra vida por ejemplo logros, fracasos y otros.
    Misión: Es el planeamiento de quienes queremos y que queremos hacer.
    Visión: En este describiremos todos los planes que tenemos para nuestro futuro.
    Metas: Son todos los sueños que tenemos para un futuro, y que sabemos que lograremos.
    Valores: Son agregados a nuestras caracteristicas fisicas, estos diran mucho de nuestra persona ya que si tenemos inculcados buenos valores seremos cada vez mejor.
    Rasgos: Es cada una de las caracteristicas que poseemos cada una.
    Autoevaluaciones: Nos ayuda a darnos cuenta que es lo que hemos estado haciendo, y a saber que hemos logrado con nuestro esfuerzo y actitud.
    Autorretrato: Hacemos un análisis sobre nosotras, para saber como nos encontramos.

    ResponderEliminar
  24. Misión: Es la marcación de un camino por donde se quiere transitar, que es lo que hace y para qué lo hace, cuales son sus objetivos principales, su cultura y enfoque, la guía que rige nuestras vidas, es descubrir nuestros valores primordiales.

    Visión: Es pensar y decir: quién quiero ser yo: dónde y en qué quiero trabajar, qué principios quiero que guíen mi vida (dinero, amor, logro,…), a qué tipo de familia quiero pertenecer, con qué gente quiero estar, en qué ciudad, qué aficiones quiero tener, en qué quiero ser bueno, a qué estoy dispuesto a renunciar.

    Metas: Son los objetivos que quiero alcanzar a un determinado tiempo.

    Autobiografía: Es la narración de toda mi vida, escrita por mí misma.

    Autorretrato: Es la representación física de cómo soy.

    Autoconocimiento: Es el conocimiento de nosotros mismos. Que tanto me conozco.

    Valores: Son perspectivas profundamente arraigadas en las que creo y valoro.

    Principios: Son los que nos orientan acerca de qué hay de bueno y realizable en una acción y de malo y evitable en otra.

    Autoevaluación: Es un estudio de nosotras mismas.

    ResponderEliminar
  25. proyecto de vida:
    podemos decir como poryecto de vida a todas aquellas metas y propositos que una persona tiene para un futuro muy cercano

    autobiografia:
    es donde hablaremos de lo que somos y lo que ha pasado en my vida contada por mi persona

    mision:
    es el medio por el cual se llega a realizar un fin en nuestra vida

    vision:
    es como nos vemos en un futuro no muy lejano.
    es vernos con un tiempo de 5 o de 10 años que estaremos haciendo, estudiaremos,nos casaremos, cosas como esas.

    metas:
    son todos aquellos sueños y metas que deceamos sobrepasar en la vida no solo llegar si no que ver mas alla de ellas.

    autoretrato:
    es vernos como lo que somos en nuestro interior no como las demas personas nos miran.
    es un analisis que cada persona debe hacerse muy a menudo.

    autoconocimiento:
    es todo aquello que no sabe otra persona mas que yo misma de mi.

    valores:
    son todas aquellos conocimientos que nuestros padres nos inculcan para ser mejores personas en la vida.

    principios:

    son reglas y normas de conducta que orientan la acción de mi para hacer mi una mejor persona cada dia. Son pensamientos fundamentales en la vida.

    Autoevaluacion:
    es como saber que has hecho en tu vida y que has dejado de hacer por ciertos motivos por ciertos miedos que la vida te da. Es saber si sabes que has hecho con tu vida.
    ....................XD........................

    ResponderEliminar
  26. perdon por hacerlo demaciado tarde.......:o(

    ResponderEliminar
  27. * El proyecto de vida: es el que define nuestro futuro, las situaciones que han marcado nuestra vida, lo integran cada uno de valores que poseemos, las desiciones que tomamos en la vida, cuando decidimos nuestro futuro, como deseamos vivir y la profesión que escojamos, las metas que nos proponemos y como podremos llegar a cumplirlas, conocer nuestros temores, debilidades, virtudes que nos ayudan a ser mejores personas en la vida.

    * Autobiografia: Es la historia de mi vida contada por mí misma.

    * Autoevaluación: Método que consite en valorar uno mismo su propia capacidad, asíc omo la calidad de trabajo realizado, en especial en el campo pedagógico.

    * Principios: Son reglas y normas de conducta que orientan la acción de mi para hacer mi una mejor persona cada dia. Son pensamientos fundamentales en la vida.

    * Autoconocimiento: Es el conocimiento de uno mismo.

    * Autorretrato: Es la representación física de cómo soy.

    * Misión: Es la marcación de un camino por donde se quiere transitar, que es lo que hace y para qué lo hace, cuales son sus objetivos principales, su cultura y enfoque, la guía que rige nuestras vidas, es descubrir nuestros valores primordiales.

    * Visión: Son las actividades que yo me planteo para lograrlas en el futuro.

    * Fortalezas: Es conocer cada una de nuestras cosas maravillosas que poseemos y que sabemos que con ellas podemos ser mejores.

    * Debilidades: Son cosas que nos afectan en la vida pero que con esfuerzo y dedicaciòn las podemos vencer.

    * Valores: Son perspectivas profundamente arraigadas en las que creo y valoro.

    * Metas: Son los sueños que me he propuesto cumplir en determinado tiempo.

    * Autoestima: Amarme, confiar en mí misma, tener seguridad en mí

    ResponderEliminar
  28. -Proyecto de Vida: Es la forma de planear a futuro las cosas que soñamos y que anhelamos hacer en nuestra vida. En ese transcurso de plasmar nuestros sueños se necesita amor y entrega en las metas que tengamos en la mente.

    -Autobiografia: Es la historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos. Es un ejercicio a través del cual podemos hacer un recuento de nuestros logros y fracasos en beneficio de nuestro crecimiento personal.

    -Principios: Son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano.

    -Autoconocimiento: Autoconocimiento es el proceso de conocer al ser que vive en nosotros desde que nacimos.

    -Misión: Es un conjunto de declaraciones que apoyan a la consecución de un fin mayor o visión de vida.

    -Visión: Es como nos vemos nosotros en un futuro.

    -Fortalezas: Es conocer cada virtud que tenemos para ser mejores personas.

    -Autorretratos: Es el retrato de una persona hecho por ella misma.

    -Autoevaluación: Es evaluarnos y reconocer lo bueno y lo malo que hemos hecho, para cambiar y ser mejores.

    -Autoestima: Es la valoración generalmente positiva de sí mismo.

    ResponderEliminar
  29. PROYECTO DE VIDA:
    El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.

    AUTOBIOGRAFIA:
    Es la historia de mi vida relatada por mi persona, contando así todo lo buenos momentos y malos que haya pasado en mi vida.

    AUTOEVALUACION:
    Es cuando examino mi persona.

    AUTORRETRATO:
    Es una representación física de cómo soy.

    MISION:
    Lo que debo hacer para realizar los proyectos que tengo para el futuro.

    VISION:
    Son proyectos que deseo realizar en un futuro no muy lejano.

    FORTALEZAS:
    Es conocer cada una de nuestras cosas maravillosas que poseemos y que sabemos que con ellas podemos ser mejores.

    DEBILIDADES:
    Son todas aquellas cosas en las que por algún motivo tememos enfrentar algún día pero con esfuerzo las podemos vencer.

    VALORES:
    Son los que me ayudan a ser una mejor persona.

    METAS:
    Es todo aquello que me he propuesto a cumplir en determinado tiempo.

    AUTOESTIMA:
    Valorarme, quererme como soy, tener seguridad de mi misma.

    ResponderEliminar
  30. PROYECTO DE VIDA:
    Es el plan que se traza con el fin de conseguir un objetivo para tomar una dirección en la vida en base a mis valores, actitudes y deseos para poder cumplir mis metas y lograr que mis anhelos se hagan realidad. Al realizar diferentes actividades coordinadas que buscan cumplir un objetivo específico se lograre identificar las cosas buenas o malas, debilidades y fortalezas, que poseo como persona y que ayudaran a descubrir quien quiero llegar a ser en un futuro no tan lejano. Este plan me ayudara a que me conozca mejor y tenga siempre el deseo de superación... y de cumplir lo que me propongo.

    MISION:
    Es la guía que sigo a lo largo de toda mi vida, que me permitirá enfocarme en las cosas realmente importantes. Tener una misión personal me ayudará a tomar las decisiones correctas y a mantener un soporte inquebrantable para sí misma. La misión es indispensable para llevar una vida dirigida, ordenada y congruente.

    VISION:
    Es la dirección en mi vida que me ayuda a ordenar mis prioridades y me permite entender el verdadero sentido de la vida, siendo así el destino al que quiero llegar en un futuro.

    METAS:
    Son aquellos propósitos, sueños o anhelos específicos, los cuales quiero llegar a cumplir para hacerlos realidad en un tiempo determinado.

    AUTOBIOGRAFIA:
    Es el relato donde comparto todos los acontecimientos buenos y malos que han sucedido a lo largo de mi vida.

    AUTOCONOCIMIENTO:
    Es conocer mis propias actitudes y quien soy como persona, conocerme así misma.

    VALORES:
    Son las convicciones e interpretaciones que poseo como persona y que determinan mi manera de ser hacia alguna situación.

    PRINCIPIOS:
    Son las cualidades, criterios y acciones que influyen en mi persona para sobre llevar una situación y actuar de forma correcta.

    AUTOEVALUACION:
    Es el análisis propio para descubrir las cosas buenas o malas que he realizado, y saber así, si me estoy equivocando en mi forma de actuar y corregirlo.

    ResponderEliminar
  31. ♥Proyecto de vida:
    Es un plan con diferentes pasos a seguir, que se llevan a cabo para hacer que las personas se conozcan y evalúen, para que vean las cosas que han hecho, lo que deben cambiar, lo que harán, y que medidas tomaran para llevar a cabo lo que se proponen, siempre y cuando vean lo que es bueno y lo que no, porque de sus decisiones tienden a tener buenas o malas consecuencias.

    ♥Misión:
    Es el fin de mis metas propuestas,o sea todo lo que hice para realizar mi visión, y es la responsabilidad que asumo conmigo misma.

    ♥Visión
    Es como me veo en el futuro, un camino que creo para seguirlo, teniendo el cuidado que tenemos que seguir recto, porque para llegar al final tenemos que vencer muchos obstáculos.

    ♥Metas:
    Son todos aquellos logros que nos proponemos, que deseamos alcanzar a lo largo de la trayectoria de nuestra vida.

    ♥Autobiografía
    Son los acontecimientos que han formado parte de mi vida, en la cual se toma en cuenta desde el nacimiento, mis metas alcanzadas durante los años transcurridos, fracasos, alegrías, decepciones, en si hasta mi presente.


    ♥Autorretrato:
    Es la representación de cómo me veo yo misma tanto corporal como espiritualmente.

    ♥Autoconocimiento:
    Es el conocimiento que tengo sobre mí, ya sean mis actitudes, valores, principios, fines, etc.


    ♥Valores:
    Es un conjunto de virtudes que posee cada persona para hacer aprecio de todo aquello que lo rodea, y con ellos poder destacarse mejor como persona ante una sociedad.


    ♥Principios:
    Son todas aquellas cualidades inculcadas a una persona en el hogar, para que esta sepa desenvolverse mejor sobre las diversas situaciones que se presentan en su vida cotidiana.


    ♥Autoevaluación:
    Es una evaluación realizada a nivel personal, la cual se hace para determinar todos los actos tanto negativos como positivos, y asi poder aprender sobre mí, lo que debo mejorar o cambiar, para desempeñarme mejor como ser humano.


    ♥Fortalezas:
    Son aquellas virtudes que me ayudan a no errar, tampoco caer por las debilidades, la cual me ayudan para actuar de la forma correcta y me hacen fuerte como persona.


    ♥Debilidades:
    Son todos aquellos acontecimientos y temores que se nos han presentado en las diferentes etapas de nuestras vidas, las cuales nos han marcado de una manera negativa, volviéndonos vulnerables ante determinadas situaciones.

    ♥Rasgos Personales:
    Son todas aquellas características físicas que me distinguen ante los demás.


    MARIANA CIFUENTES

    ResponderEliminar
  32. Alejandrina Lucero
    5to. P.C 2011-20

    Es donde el estudiante de último año del nivel Diversificado, pone en práctica sus destrezas para desarrollar la información que este debe contener.

    El mismo debe llevar puntos fundamentales, para completarlo totalmente con nuestras ideas; disfrutando de experiencias inigualables al entrar al maravilloso mundo de nuestro ser.

    Cuando comenzamos a redactar todo lo que este proyecto con lleva, tenemos como base, nuestra memoria; con la misma recordamos nuestro pasado, analizamos nuestro presente y proyectamos nuestro futuro. Es un sistema para llegar a conocer nuestro ser interior, ventajas, desventajas, virtudes, defectos y un sinfín de pequeños detalles que forman nuestra gran persona.

    Para iniciar esta gran labor tenemos que recordar que tenemos reglas, para escribir y presentar este trabajo, como leemos a continuación:


    VISIÒN: es lo que quiero lograr en mi futuro.




    MISIÒN: es la persona que quiero exteriorizar.




    VALORES: estos son los que indican mi moral y definen mi ética, cuando la situación lo requiere.




    METAS: son los objetivos que cumpliré en el transcurso de mi vida.




    AUTOCONOCIMIENTO: es conocer perfectamenta a mi ser.




    AUTOBIOGRAFÌA: es plasmar lo que en mi vida ha sucedido y relatos relevantes de la misma.




    AUTOEVALUACIÒN: esto nos ayuda a saber como hemos enfretado las situaciones en un tiempo definido, mejorando nuestra actitud.




    AUTORETRATO: es conocer fisicamente y a valorar nuestra persona.




    PRINCIPIOS: definen las decisiones juntos con los valores.




    FORTALEZAS: es conocer cada una de nuestras cosas maravillosas que poseemos y como podemos desarrollarlas para autorealizarnos.




    DEBILIDADES: son pequeños detalles que nos recuerdan que no existe la pefección, pero debemos tenemos que recordar como manejarlos.



    Espero que esta información les ayude a realizar su propio proyecto de vida.

    ResponderEliminar
  33. ====>El Proyecto de Vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia, en base a sus valores,la persona planea las acciones que tomará en su existencia con el objetivo de cumplir con sus deseos y metas. De esta forma, su proyecto de vida será como un programa a seguir para lograr sus metas o propósitos y le permite conocerse mejor.

    ====>Mi situación: Son las fortalezas y debilidades.

    ====>Autobiografía: Escribir sobre toda nuestra vida desde que nacimos hasta hoy, nuestros logros, fracasos, y muchas cosas mas que hayamos vivido con las personas que nos rodean.

    ====>Rasgos de mi personalidad: Son las características de la persona tanto físicas, sociales, espirituales, emocionales, intelectuales y vocacionales.

    ====>Quien soy: Es la manera en la que vivo, como soy, mis características, cualidades, debilidades, entre otras.

    ====>Quien seré: Saber cuales son mis sueños, metas, propósitos o como me veo en un futuro.

    ====>Misión: Son las decisiones que tomamos y dependiendo de esas decisiones sera nuestro futuro.

    ====>Visión: Es como me veo en un futuro.

    ====>Metas: Es lo que quiero lograr, es decir mis objetivos.

    ====>Principios: Son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano.

    ====>Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

    ====>Autoevaluacion: Método que consiste en valorar uno mismo su propia capacidad.

    ====>Autoconocimiento:Es el proceso reflexivo por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características.

    ====>Autorretrato: Es la descripción de una persona hecha por ella misma, se trata de una descripción subjetiva, pues la persona selecciona y destaca los rasgos que lo definen desde un punto de vista personal.

    ResponderEliminar
  34. ====>Autodeterminación: Crecer como personas y convertir nuestros sueños en realidad.

    ====>Autoestima:Es un esfuerzo de la consciencia que une sentimientos, pensamientos, sociabilidad y espiritualidad.

    ====>Fortalezas: Son las que nos permiten soportar problemas y adversidades que se nos presenten.

    ====>Debilidades: Son los errores, temores e inseguridades que tenemos.

    ResponderEliminar
  35. KARLA ALVAREZ
    5to. PERITO CONTADOR

    El proyecto de vida es lo que se refiere a lo que quiero ser a futuro, pienso que también se basa en los valores, es como una guía donde nos enseña diferentes pasos a seguir.

    .-Visión: Es lo que se quiere lograr a futuro.

    .-Misión: Es lo que me he propuesto durante todo el año y poder cumplir seria mi mejor satisfacción.

    .-Principios: Son como los valores porque ahí uno de muestra lo que en verdad sabe tanto moral como espiritual.

    .-Metas: Es lo que me he propuesto ha cumplir.

    .-Autobiografía: Se refiere a mi vida parte de ella , mostrando mis logros, en donde nací, quienes son mis padres, etc.

    .-Autorretrato: Es una forma de ejercicio que se hace hacia la persona misma ya que esto ayuda a conocer en el momento.

    .-Debilidades: Son cosas por las cuales soy insegura, temor a cometer errores.

    .-Fortalezas: Mi mayor fortaleza seria el tener a Dios siempre a la par mía por que con el cualquier problema podría superar.

    28 de octubre de 2011 10:45

    ResponderEliminar
  36. Proyecto de vida es ciomocer uno lo que tiene en la vida de tal manera que puede alcanzar sus sueños.

    Vision: Es hacia donde uno desea llegar.

    Mision: Es lo que uno debe de hacer para alcanzae sus sueños.

    Valores es lo que debemos de saber como personas y distiguir el bien y mal.

    Metas: Cada persona debe de tener alguna meta opor alcanzar son aquellos retos que nos ponemos.

    Autoconocimiento: Es lo que hacemos para conocer bien nuestras virtudes y debilidades.

    Autoevaluacion Es saber lo que somos capaces de hacer.

    Autorretrato: Es como cada persona se puede ir conoceindo y saber que es imagemn y semejanza de Dios.

    ResponderEliminar
  37. *Proyecto de Vida
    Es como me veo en el futuro, para poder lograr obtener todos mis anhelos.
    También es un camino que te ayuda a seguir todas tus metras y objetivos.
    *Visión
    Es como me quiero ver en el futuro ya sea en corto, mediano o largo plazo.
    *Misión
    Es poder lograr los objetivos que yo me propongo.
    *Metas
    Es poder cumplir con todo lo que yo me propongo, por ejemplo mis sueños y mis objetivos.
    *Autoestima
    Es poder reconocer tus virtudes y defectos parar lograr mejorarlos.
    *Valores
    Es un sentimiento que nos han inculcado nuestros padres desde pequeñas.
    *Fortaleza
    Es cada virtud que yo tengo y que nos ayuda hacer mejor cada día.
    *Debilidades
    Son mis puntos débiles que me impiden hacer mis cosas para poder lograr mis objetivos.
    *Autobiografía
    Son los hechos que han pasado a lo largo de mi vida desde mi infancia hasta mi presente.
    *Autorretrato
    Es verme físicamente y aceptarme tal y como soy.

    ResponderEliminar
  38. Proyecto de Vida:
    Es lo que deseamos para nuestra vida y la forma en que lo lograremos. Es el planteamiento de nuestras metas, ya sean a corto, mediano o largo plazo.

    ☼ MISION: Es el porqué de todo lo que se hace,
    el motivo por el que se lucha.

    ☼ VISIÓN: Es como deseo verme, mis sueños y
    aspiraciones que se cumplirán en
    cierto plazo, corto, mediano o largo.

    ☼ META: El final de mi misión.

    ☼ AUTOBIOGRAFÍA: Es contar mi vida, cada momento
    que ha dejado huella en mí, como los éxitos y
    fracasos.

    ☼ AUTORRETRATO: Es dibujarme tal y como me veo.

    ☼ AUTOCONOCIMIENTO: Es saber quién soy, mis
    capacidades y defectos.

    ☼ VALORES: Son las cualidades que nos hacen ser
    mejores personas, mejores ciudadanos y que se
    reflejan en nuestro diario vivir.

    ☼ PRINCIPIOS: Son los preceptos que rigen
    nuestras acciones.

    ☼ AUTOEVALUACION: Es reflexionar sobre todas
    nuestros defectos, y buscar la manera de
    mejorar en esos aspectos, al igual de saber
    cuáles son nuestras cualidades y buscar la
    manera de ser mejores aún.

    ResponderEliminar
  39. *PROYECTO DE VIDA:
    Será aquella línea de tiempo de nuestro pasado hacia el futuro en donde recordaremos quienes somos y todas las cosas que han hecho que hoy nos definan como persona, recordando buenos y malos momentos del pasado de los que hemos aprendido para ser mejores personas en nuestro presente. También proyectaremos qué queremos hacer de nuestra vida y a donde queremos llegar, así como los medios para alcanzar metas y sueños a corto, mediano y largo plazo. Para poder plantearnos todos estos objetivos necesitamos de las siguientes herramientas:

    *MISION:
    Es nuestro propósito de vida día a día y las forma que actuamos en nuestro presente.

    *VISION:
    Es la proyección a futuro de quiénes queremos ser y como vamos a lograr nuestras metas propuestas en nuestro presente.

    *VALORES:
    Son las bases universales sobre las que se regirá una persona y que en base a ellas actuará en su entorno social.

    *PRINCIPIOS:
    A diferencia de los valores estos serán la norma individual de la persona que demostrará su actuar, pensar y dirigirse para obtener sus propósitos.

    *METAS:
    Son todos aquellos objetivos que plantearé a mi futuro,sueños que pretenderé hacer realidad y alcanzarlos por mis propios medios.

    *AUTOCONOCIMIENTO:
    Es conocerse a sí mismo, saber las cualidades y defectos que poseemos tanto físicos, morales y espirituales y saber que proyectamos para las demás personas.

    *AUTOBIOGRAFIA:
    Es el conocimiento del pasado con hechos concretos, buenos y malos que han formado parte de nuestra vida hasta el día de hoy.

    *AUTOEVALUACION:
    Es el examen mental, espiritual propio, en el que reconocemos nuestras virtudes, defectos y habilidades y sabemos reconocer nuestras áreas fuertes y débiles, y también las que debemos cambiar.

    *AUTORRETRATO:
    Es el conocimiento físico que tenemos sobre nosotros y lo que proyectamos hacia las demás personas, sabiendo que hay cosas que debemos cambiar y otras que pueden ser mejores, apreciando todo aquello que ya es bueno para nuestros ojos y los de los demás.

    *FORTALEZAS:
    Son las áreas en las que tenemos mayor habilidad y sobresalimos por ser buenos en ellas, teniendo la capacidad de realizarlas de una mejor manera y ayudar a mejorar a los demás que ésta fuera su debilidad.

    *DEBILIDADES:
    Son todas las cosas en que nuestra habilidad es menor, y que son cosas que nos cuestan más trabajo, tanto de forma interior como exterior, teniendo la posibilidad de trabajar en ellas y cambiarlas para fortalecerlas.

    ResponderEliminar
  40. Proyecto de Vida

    Eugenia Isabel Herrera López
    5to. Perito Contador

    Es un fundamento en cual nos sirve de ayuda para que podamos definir los sueños que tenemos y que queremos alcanzar en el transcurso de nuestra vida, el cual nos permite discernir el camino que tenemos que tomar para lograr conseguirlos.

    Los elementos que conforman un proyecto de vida son:
    Un punto de partida muy importante es reconocer:
    • Fortalezas: son las cualidades, virtudes, actitudes y valor que poseen las personas para poder realizar una acción.
    • Debilidades: las actitudes negativas que puedo poseer, como el miedo a no poder realizar algo.
    • Misión: es la manifestación de lo que queremos ser en el futuro, las preguntas que nos ayudarán son: ¿Quién quiero ser?, ¿Dónde quiero estar?, ¿Qué debo pensar de mí?, a menudo pensamos en el futuro
    • Visión: permitirá pensar y reconocer a que hay que enfrentarnos por alcanzar lo que se te ha propuesto.
    Otros elementos muy importantes son:
    • Los valores morales: son las normas que poseen los seres humanos que se identifican con lo positivo.
    • Objetivos: son condiciones que nos proponemos hacer en la vida.
    • Metas: es hacer que algo que hayamos planificado se convierta en un hecho real.
    • Estilos y mecanismos de acción que implican formas de autoexpresión:
    • Integración personal: obtener elementos los cuales se hacen necesarios para el desarrollo personal.
    • Autodirección: capacidad del ser humano de fijarse metas.
    • Autodesarrollo: proceso del ser humano que permite la superación de cada persona.

    ResponderEliminar
  41. Susan Mazariegos
    5to. Secretariado Bilingüe


    ►Proyecto de Vida:
    Este proyecto nos ayudará a poder definir con claridad nuestros sueños, metas, nuestra visión, misión, y plasmar como queremos y como nos miramos en un futuro.

    ►VISIÓN:
    Es visualizarme a futuro.

    ►MISIÓN:
    Es lo que quiero realizar en mi vida.

    ►METAS:
    Son las actividades o proyectos que programamos en nuestra vida las cuales queremos lograr con éxito.

    ►AUTOCONOCIMIENTO:
    Es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos.

    ►AUTODETERMINACIÓN:
    Es crecer como personas y volver realidad cada sueño y anhelo que tengamos en nuestra vida.

    ►AUTOESTIMA:
    Es el AMOR que nos tengamos a nosotros mismos, eso también es la confianza que tengamos en nosotros y el creer que podemos cumplir lo que nos proponemos a lo largo de nuestra vida.

    ►AUTOBIOGRAFÍA:
    Son los hechos pasados de nuestra vida.

    ►VALORES:
    Es aquello que permite apreciar o aceptar las cosas y no dependen solo de uno, si no también saber escuchar las opiniones de las demás personas y nuestra forma de actuar.

    ResponderEliminar
  42. Proyecto de Vida es un conjunto de acciones que una persona realizará para poder cumplir sus sueños, en donde se proyectarán los caminos a seguir, así como la biografía de la persona para poder visualizar de mejor manera las debilidades y fortalezas de la misma y poder mejorar cada día.

    Misión: Redacción en tiempo presente de nuestra meta, respondiendo a las preguntas: ¿Quién soy? ¿Que hago? ¿Con qué lo hago? ¿Cómo lo hago?

    Visión: Visualización de mi persona en el futuro.

    Metas: Conjunto de sueños por realizar.

    Autobiografía: Redacción de los sucesos de la vida propia.

    Autorretrato: Cómo creo verme físicamente.

    Autoconocimiento: Saber quíen soy y que quiero realmente en la vida.

    Valores: Principios que nos guiarán para poder alcanzar nuestros objetivos.

    Autoevaluación: Estudio de la propia persona.

    Fortalezas: Conjunto de cosas positivas de la persona.

    Debilidades: Cosas que debemos corregir de nuestra persona para mejorar día con día.

    --Carmen González Morales. Quinto Perito Contador

    ResponderEliminar
  43. Maylin Emilse Cartagena Jiménez
    4to. Secretariado Oficinista

    Proyecto de Vida
    Será el camino para alcanzar las metas que nos proponemos: el plan que una persona se traza con el fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas etapas. pues es la dirección en la cual se marca nuestra vida, a partir de los valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, y en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión. También erigiremos en el mismo lo qué queremos hacer de nuestra vida, en una etapa de sueños a corto, mediano y largo plazo. El conjunto de herramientas para realizar lo ya planteado son:
    ●• Visión: Una imagen proyectada de nuestro futuro.
    ●• Misión: Como lo que realizare en un futuro no muy lejano en mi vida
    ●• Metas: Son todos los proyectos planteados, para algún día alcanzarlos con esfuerzo y dedicación.
    ●• Valores: Son las normas que cada persona tiene, que le sirve como virtud y lo ayuda a mejorar cada dia.
    ●• Principios: Con ellos me guiare para alcanzar mis propósitos.
    ●• Autoconocimiento: Conocer mi manera de ser, de pensar, conocer lo que puedo llegar hacer y a mí mismo.
    ●• Autobiografía: Es redactar mi vida desde un punto de vista mental, física, emocional y social.
    ●• Autoevaluación: Es donde conocemos nuestros conocimientos, dudas, defectos y virtudes.
    ●• Autorretrato: Es la idea física que tenemos sobre nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  44. Maria Alejandra Alvarez Gelista
    5to. Perito Contador

    ---> Proyecto de Vida
    Será un trabajo que servira para recordar todo lo que he vivido y fijar mis metas. Podré plasmar aquí todos mis sueños, los que he alcanzado y los que deseo alcanzar con el tiempo. La persona que deseo ser, conocer todas mis debilidades pero sobre todo mis fortalezas ya que en esto es en lo que me podré basar para lograr alcanzar mis metas propuestas.

    Componentes
    Para llegar a alcanzar cualquier meta siempre necesitaremos de esto:

    -----> Misión:
    En esto se incluirá todos los motivos de porque queremos cada una de las cosas. En otras palabras será esa iniciativa de cada día para seguir luchando por cada uno de nuestros sueños.

    ----> Visión:
    Como me veo yo en un futuro con mis logros alcanzados pero siempre viendo mas allá.

    ------> Autoconocimiento:
    Antes de realizar cualquier trabajo debemos conocer más de nosotros mismos, poder diferenciar nuestras fortalezas y nuestras debilidades. Visualizar hasta que punto podemos llegar sin flaquear. Conocernos también servira como un punto a nuestro favor porque se puede ver en donde debemos mejorar.

    ------>Metas:
    Todo lo que deseamos lograr empezando desde las metas a corto plazo como también a largo plazo.

    ------> Autodeterminación:
    Nadie mas tiene poder sobre nuestra persona mas que nosotros mismos, nosotros decidimos a donde deseamos ir y como. En nosotros esta la decision de crecer cada día como seres humanos y luchar por todos nuestros sueños.

    -----> Autoestima:
    En la etapa que es de autoconocimiento podremos darnos cuenta de cómo tenemos nuestro autoestima. Esto es muy importante en nuestra vida porque depende con que ojos nos miramos nosotros con esos ojos nos mirara la demás gente. Para tener sueños debemos confiar en nosotros que somos capaces de alcanzar todo.

    ---->Autobiografía:
    Aquí se plasmara cada hecho ocurrido en nuestra vida si es posible desde nuestro nacimiento recurriendo a personas que han sido parte de nuestro crecimiento y nos puedan dar datos sobre nosotros. Y porque no ver cuanta gente de nuestro pasado esta en nuestro presente. Al realizar esto debemos tener mucho cuidado porque podemos caer en el autoengaño.

    ResponderEliminar
  45. Ana María Yután
    5to. Secretariado Bilingüe

    ..= Proyecto de vida es la autobiografía de una persona basándose de lo que ha sido su pasado, y lo que desea que sea su presente y futuro. Fijándose sus metas y cumplirlas en un plazo determinado.

    Mi caso: los obstáculos y las debilidades y el miedo en cuanto pueda afrontarlos.

    Autobiografía: Es la vida de una persona desde el nacimiento hasta el día de su existencia y lo que quiere que sea de su vida.

    Visión:
    Como se ve la persona en el futuro para logras sus metas para alcanzarlos.

    Misión:
    La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de la persona porque define: 1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer.

    Autoconocimiento: Conocimiento de uno mismo,

    Es un proceso cognitivo =( acción y efecto de conocer) que ha de ser constante durante toda la vida.

    Tener una imagen adecuada, correcta del propio yo, mediante:
    Ser consciente de uno mismo.
    Descubrir, identificar, reconocer la forma de pensar, sentir y actuar propia.
    Analizar y conocer nuestras experiencias personales, nuestro pasado, para que nos sirvan para nuestro futuro.

    Metas: Es todo aquello que la persona desea lograr a largo y corto plazos.

    Autodeterminación: Es un proceso que varía según los requisitos del individuo, y lo que sea necesario para crear una vida completa para él.

    Autoestima: Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso, digno, que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.

    Valores y principios: Los Valores, son el reflejo de nuestro comportamiento basado en los principios. Son conductas o normas consideradas como deseables, es decir, cualidades de todos los seres humanos para acondicionar el mundo de nuestras vidas y poder vivirlas en cualquier tiempo y lugar. Con base en ellos decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras actividades, en este caso laborales, tienen que ver principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos en las otras personas (compañeros de trabajo, usuarios), en la sociedad o en nuestro medio ambiente en general.

    ResponderEliminar
  46.  Proyecto de vida:
    Esto nos ayuda a que podamos definir y elegir que es lo que deseamos a futuro ya sea social, familiar o individual.

     Visión:
    Es algo que deseo a futuro.

     Misión:
    Es lo que deseo realizar en mi vida.

     Metas:
    Es una serie de actividades que queremos realizar con éxito.

     Autoconocimiento:
    Es lo que conocemos sobre nosotros mismos como personas.

     Autodeterminación:
    Es saber que es lo que deseo y quiero como persona cada cosa que nos proponemos.

     Autoestima:
    Es el aprecio y valor que nos damos a nosotros mismos de que somos capaces de hacer y de no hacer de cuanto nos apreciamos como personas.

     Autobiografía:
    Es toda nuestra historia pasada.

     Valores:
    Son virtudes que cada persona posee la cual nos abre muchas puertas y nos ayuda mucho a sobresalir ya sea social o profesionalmente.

    ResponderEliminar